La alerta de lluvias intensas ha puesto en jaque a varias regiones de España, especialmente Cataluña, que se prepara para enfrentar uno de los episodios meteorológicos más severos del verano.
Tras semanas marcadas por el calor, la estabilidad atmosférica ha llegado a su fin, y los expertos ya advierten sobre una vaguada que podría provocar lluvias torrenciales, aparato eléctrico y hasta granizo.
Según las previsiones más recientes, una intrusión de aire frío en altura avanzará desde el Atlántico hacia la península ibérica. Aunque inicialmente parecía poco profundo, esta masa de aire ha demostrado ser suficiente para desestabilizar la atmósfera y generar una alerta de lluvias intensas sin precedentes en lo que va de temporada.
| Descubre: Se espera lo peor de la ola de calor según la AEMET |
¿Qué se espera de la alerta de lluvias intensas?
La situación meteorológica anticipa precipitaciones continuadas durante el fin de semana, con especial incidencia entre el sábado por la tarde y la madrugada del lunes. Este frente frío no solo traerá lluvias abundantes, sino que también ocasionará un notable descenso de temperaturas.
Lo más preocupante es la posibilidad de tormentas localmente fuertes, que podrían afectar tanto a zonas urbanas como rurales.
Protección Civil ha tomado cartas en el asunto, enviando por primera vez una alerta masiva a teléfonos móviles para advertir a la población sobre los riesgos.
Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, alejarse de cauces de ríos y no realizar actividades al aire libre hasta nuevo aviso.
|
Usa el nuevo comparador de seguros de hogar y elige la póliza más completa al mejor precio. |
Cataluña, la más afectada por las lluvias
La alerta de lluvias intensas ha tenido su mayor impacto en Cataluña, donde ya se han registrado inundaciones en vías públicas, cortes eléctricos y suspensión de trenes. En Vilafranca del Penedès, el Hospital Comarcal sufrió un corte total del suministro eléctrico, obligando a suspender la atención a nuevos pacientes.
Además, se han reportado daños materiales importantes, como la caída de un muro en el mismo hospital y el arrastre de vehículos por ríos desbordados. En Camprodon, un rayo provocó un incendio en un bungalow, lo que añade un nuevo nivel de peligrosidad a este fenómeno climático.
Caos en el transporte: trenes detenidos y calles bloqueadas
La circulación ferroviaria ha sido uno de los sectores más afectados por las precipitaciones. Renfe suspendió los servicios de Cercanías, Regionales y Alta Velocidad en Cataluña desde las 16:00 horas del sábado.
Aunque el tráfico comenzó a restablecerse hacia las 19:00 horas, miles de pasajeros quedaron varados en estaciones como la de Barcelona-Sants.
A nivel vial, los problemas se concentraron en el sur de Tarragona, el área del Penedès y la región de Canovelles/Granollers, donde las lluvias provocaron anegamientos de calles y cortes temporales en rutas clave.
Emergencias colapsadas y actuaciones heroicas
Desde el inicio del episodio, los Bomberos de la Generalitat han recibido casi un millar de avisos por incidentes relacionados con la tormenta. Las localidades más afectadas incluyen Igualada, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú. En Súria, el desbordamiento del río Cardener arrastró varios vehículos, aunque sin personas dentro.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendió a 76 personas, en su mayoría por traumatismos menores. Cruz Roja también intervino, brindando mantas y refugio a más de 300 personas que se vieron obligadas a abandonar sus viviendas o vehículos.
Seguimiento de los ríos: crecidas peligrosas
Otro de los focos de atención ha sido el aumento de los caudales en las cuencas internas, especialmente en el Llobregat y el embalse del Foix. Este último ha alcanzado una salida de agua de 169 m³/s, lo que representa un riesgo para las zonas cercanas. La Agencia Catalana del Agua monitorea de cerca esta evolución para evitar catástrofes mayores.
¿Cuándo terminará el episodio?
Aunque la alerta de lluvias intensas se mantuvo activa hasta las 21:00 del sábado, Protección Civil levantó la alerta roja minutos antes de esa hora tras notar una mejoría. Sin embargo, el plan Inuncat continúa en fase de alerta hasta al menos la madrugada del domingo.




¡Hola Miguel! Caser ofrece algunas alternativas relacionadas a este tema, como su propuesta de seguros de hogar con Sensor Antiokupas.…