Las lluvias torrenciales han vuelto a poner en jaque a varias regiones de España, provocando inundaciones, cortes de tráfico y cientos de llamadas a los servicios de emergencia. 

Durante el fin de semana, los bomberos recibieron más de 400 avisos, especialmente en Cataluña, donde las precipitaciones superaron en algunos puntos los 90 litros por metro cuadrado. Este episodio de lluvias torrenciales ha activado planes de emergencia y ha obligado a reforzar la vigilancia de ríos y zonas urbanas. 

comparador de seguros de hogar

A pesar de que no se han registrado daños personales graves, las autoridades advierten que el cambio climático incrementa la frecuencia e intensidad de estos fenómenos, lo que exige mayor preparación y conciencia ciudadana.

Descubre: Incendio en Zahara impulsa el desalojo de más de 2.000 personas

Un fin de semana de récord para los servicios de emergencia

Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, los Bomberos de la Generalitat atendieron 435 avisos relacionados con inundaciones, caída de árboles y vehículos bloqueados. La mayor parte de las incidencias se concentraron en el área metropolitana de Barcelona, aunque también se registraron casos en Girona y en las Terres de l’Ebre.

Usa el nuevo comparador de seguros de hogar y elige la póliza más completa al mejor precio.

¿Qué áreas son más afectadas por las lluvias torrenciales?

Las comarcas del Montsià, Baix Ebre y Baix Camp fueron señaladas por Meteocat como zonas de riesgo alto.  La combinación de terrenos saturados y lluvias intensas ha incrementado el peligro de deslizamientos y avalanchas de piedras.

En municipios como Castellbisbal y Sant Cugat del Vallès se alcanzaron cifras récord de precipitación, mientras que ríos como el Llobregat y la riera de Rubí experimentaron crecidas extraordinarias.

Descubre: Alerta de lluvias intensas en Barcelona: Lo que sabemos

Respuesta de Protección Civil y medidas preventivas

Ante la magnitud del fenómeno, Protección Civil activó el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (INUNCAT), reforzando la vigilancia en puntos críticos. 

La Agencia Catalana del Agua y la Confederación Hidrográfica del Ebro también supervisaron caudales y cerraron zonas fluviales como el parque del Besòs por seguridad. Aunque la alerta se desactivó una vez remitieron las lluvias, se mantuvo la recomendación de precaución.

Impacto urbano y en infraestructuras

Las lluvias torrenciales afectaron principalmente a bajos, garajes y vías públicas. Se reportaron inundaciones en hospitales, cortes de carretera y caída de árboles en varias ciudades. 

Aunque los servicios de emergencia actuaron con rapidez, las escenas de calles anegadas y vehículos atrapados recuerdan la vulnerabilidad de las infraestructuras urbanas ante episodios extremos.

Datos meteorológicos destacados

Meteocat reportó acumulaciones de hasta 96 litros por metro cuadrado en Castellbisbal y más de 50 litros en Sant Cugat del Vallès, Terrassa y Fornells de la Selva. Estos valores son inusualmente altos para un periodo tan corto y explican la magnitud de los problemas generados.

¿El seguro de hogar cubre daños por lluvia?

En España, la mayoría de seguros de hogar sí cubren daños ocasionados por lluvias, pero su alcance depende de las condiciones contratadas. 

Las pólizas básicas suelen incluir filtraciones y daños en techos, mientras que las más completas contemplan indemnizaciones por inundaciones o fenómenos atmosféricos extremos. Además, el Consorcio de Compensación de Seguros interviene en casos extraordinarios.

Mejores seguros de hogar en España

Seguro Aseguradora Coberturas destacadas Precio estimado
Hogar Plus Mapfre Daños por lluvia, filtraciones, responsabilidad civil Desde 20 €/mes
Vivienda Segura Integral Allianz Inundaciones, asistencia 24h, daños eléctricos Desde 18 €/mes
Multirriesgo Hogar Total AXA Fenómenos atmosféricos, robo, daños estructurales Desde 22 €/mes
Casa Protegida Premium Zurich Cobertura por lluvia extrema, asistencia en reparaciones Desde 19 €/mes

Preparación ciudadana ante episodios extremos

Las autoridades recomiendan mantener limpios desagües y sumideros, evitar aparcar en zonas inundables y estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales. Además, tener contratado un seguro de hogar con cobertura completa puede marcar la diferencia ante daños inesperados.